Tres pinceles : organizaciones de arte comunitario y capital social.

Date

Authors

Nardone, Mariana

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En este trabajo se lleva a cabo una reflexión teórica acerca del arte comunitario y el capital social. El eje orientador gira en torno a si las experiencias organizativas de arte comunitario son eficaces para el fortalecimiento del capital social. Se revisa el concepto de arte comunitario en base a autores tanto nacionales como internacionales. Se concluye que lo distintivo del arte comunitario es su naturaleza grupal, la participación activa de sus miembros en un proceso creativo y su desarrollo en la comunidad. El trabajo continúa con una revisión de las discusiones en torno al significado, funciones y dimensiones del capital social. Además, ha sido preciso reconstruir una tipología de capital social con el ánimo de captar el fenómeno con mayor precisión. El trabajo presenta tres organizaciones de arte comunitario. Aquí se espera generar un desarrollo teórico-metodológico dentro de la teoría del capital social, reelaborando su definición, tipos, dimensiones e indicadores en función de los casos de estudio. A su vez el aporte se hará en torno al arte comunitario, en tanto se propone un término y una definición universal que abarque este tipo de experiencias organizativas. En la tesis doctoral en proceso de escritura se estudiarán cualitativamente estas tres experiencias de organizaciones de arte comunitario del Gran Buenos Aires bajo la óptica del capital social. Para ello se atenderá a organizaciones tanto formales como informales, en tanto se buscará integrar diversas formas de organización social, entendida como la red de personas que cooperan para producir un trabajo artístico. Se intentará dar cuenta si experiencias de este tipo generan, modifican, fortalecen o debilitan el capital social. Tal trabajo se acercará a una sociología de las organizaciones aplicada a nuevas formas de asociatividad que tienen como base la acción cultural.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis

Date

2012-03-27

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

130 h. + anexos

item.page.lugar

item.page.cita

Nardone, Mariana (2012). Tres pinceles : organizaciones de arte comunitario y capital social. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador