Diseño de política petrolera en Ecuador
Date
Authors
Revelo Pérez, Manuel Augusto
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
A partir del año 1972 se inicia las exportaciones de petróleo extraído de los campos de la región amazónica del Ecuador. En ese año la producción del hidrocarburo llega aproximadamente a 64.000 barriles por día, mientras que hasta 1971 los campos de Ancón en la península tuvieron una producción promedia de 3.700 barriles diarios. El país ha recibido mucho dinero por la explotación de este hidrocarburo, pero su utilización no ha sido del todo transparente pues no ha existido una verdadera rendición de cuentas. El destino de la renta petrolera ha tenido varios copartícipes como las fuerzas armadas, universidades, consejos provinciales, alcaldías y entidades de desarrollo local, quienes han recibido centenas de millones de dólares, pero no se ha reflejado en resultados concretos en beneficio de la población. No se han formulado políticas gubernamentales para corregir estas deficiencias y las políticas públicas han estado mal establecidas en los ámbitos económicos, sociales y ambientales.
item.page.notes
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2011-04
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
113 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Revelo Pérez, Manuel Augusto (2011). Diseño de política petrolera en Ecuador. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Gobernanza Energética; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 113 p
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

