Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/3920
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | Narváez Quiñonez, Iván (Dir.) | - |
dc.creator | Ruiz Giraldo, Carlo Vinicio | - |
dc.date | 2011-09 | - |
dc.date.accessioned | 2012-05-23T20:24:23Z | - |
dc.date.available | 2012-05-23T20:24:23Z | - |
dc.identifier.citation | Ruiz Giraldo, Carlo Vinicio (2011). La política pública minera en el contexto del neoconstitucionalismo como modelo de desarrollo. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Gobernanza Energética; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 81 p. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/3920 | - |
dc.description | La presente investigación propone analizar a la luz de claves teóricas tres conceptos esenciales alrededor de los cuales gravitan los derechos en ella contenida: los derechos de la naturaleza, el buen vivir y la recuperación del rol del Estado como actor del desarrollo. Con esa orientación teórica, intentaremos explicar el caso particular de las políticas públicas en minería que se dieron en el período comprendido entre los años 2000 y 2008. Este análisis de caso nos permitirá establecer el desafío del Estado para la formulación de una política pública minera en el marco del Estado Constitucional de Derechos y Justicia, en el cual las políticas públicas deben abarcar los tres conceptos anteriormente mencionados, llegando a la conclusión de que el desafío del Estado sobre la minería en el Ecuador, depende en gran medida de su capacidad de generar condiciones de gobernanza para lograr la expedición de políticas públicas que gocen de legitimidad y eficacia, condiciones mínimas para considerarlas adecuadas bajo la perspectiva de Fontaine. | es_EC |
dc.format | 81 p. | es_EC |
dc.language | spa | es_EC |
dc.publisher | Quito : FLACSO Sede Ecuador | es_EC |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | POLÍTICA PÚBLICA | es_EC |
dc.subject | MINERÍA | es_EC |
dc.subject | NEOCONSTITUCIONALISMO | es_EC |
dc.subject | DESARROLLO ECONÓMICO | es_EC |
dc.subject | POLÍTICA MINERA | es_EC |
dc.subject | LEGISLACIÓN | es_EC |
dc.subject | GOBERNANZA | es_EC |
dc.subject | ESTADO | es_EC |
dc.subject | ECUADOR | es_EC |
dc.title | La política pública minera en el contexto del neoconstitucionalismo como modelo de desarrollo | es_EC |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_EC |
Appears in Collections: | Estudios Socioambientales - Tesis Maestrías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFLACSO-2011CVRG.pdf | 1,21 MB | Adobe PDF | View/Open | |
A-Cubierta-T-2011CVRG.jpg | 84,23 kB | JPEG | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License