La negociación de las normas de orígen no preferenciales de la Organización Mundial del Comercio
Loading...
Date
Authors
Levalle, Claudio Jorge
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés, Universitat de Barcelona
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este trabajo examina el desarrollo del proceso de negociación para el período comprendido entre julio de 1995 y fines del año 2005, y la responsabilidad que le cupo a las reglas de origen del sector agrícola y textil en el estancamiento de las negociaciones. En el Capítulo I se realiza una introducción a la cuestión del origen en el comercio internacional y una evaluación de las disposiciones del Acuerdo de Normas de Origen de la OMC. Su objetivo es subrayar la importancia que va tomando el tema a nivel multilateral con el transcurso del tiempo e identificar los objetivos y mandatos de la negociación sobre normas de origen no preferenciales en la OMC. En el Capítulo II se analiza la negociación de las Normas de Origen No Preferenciales de acuerdo al marco conceptual propuesto por Pervez y Usunier (2003) y Juan Luis Colaiacovo (1992), distinguiendo entre sus distintas etapas e identificando en que fase y situación se encuentran las negociaciones. En los capítulos III y IV se identifican las cuestiones más sensibles en materia de origen en los sectores agrícola y textil, analizando las posiciones de los países con mayor protagonismo. También se examina la relación existente entre dichas posiciones y otras políticas internas referidas a los productos de esos sectores. Finalmente, en el Capítulo V se evalúa la influencia de la sensibilidad de los productos de los sectores agrícola y textil en el estancamiento de la negociación de Normas de Origen de la OMC. El análisis cuantitativo y cualitativo de las cuestiones pendientes de resolución correspondientes a los productos de los sectores agrícola y textil refleja una alta concentración de temas sensibles en dichos sectores, confirmando que fue uno de los factores determinantes en el estancamiento de la negociación.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis
Date
2007
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
49 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Levalle, Claudio (2007). La negociación de las normas de orígen no preferenciales de la Organización Mundial del Comercio. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés, Universitat de Barcelona, Buenos Aires.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador

