Indians and Leftists in the Making of Ecuador’s Modern Indigenous Movements
Loading...
Date
Authors
Tinel, François-Xavier
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
¿Cómo se fraguó el levantamiento indígena en el Ecuador en el año 1990?, ¿de dónde surge y cuál fue su razón de ser? Si bien para la población blanca-mestiza dominante, este acontecimiento apareció como un hecho sorpresivo, la transformación histórica encaminada por el sector indígena ecuatoriano debe leerse a la luz de la serie de variaciones, deterioros y reorganizaciones que constituyeron el eje transversal de la lucha histórica de los pueblos indígenas en el Ecuador moderno.
El trabajo de Marc Becker es un aporte fundamental para comprender el cambio profundo del paisaje político del Ecuador del siglo XX a partir del análisis del desarrollo del movimiento indígena ecuatoriano, o mejor dicho, de los movimientos indígenas ecuatorianos.
El autor explora con agudeza y pragmatismo el rol histórico de la izquierda en la emergencia y el fortalecimiento de la lucha indígena sobre bases a la vez clasistas y étnicas.
Muestra también que los indígenas han desempañado largamente un protagonismo significativo en el escenario político ecuatoriano en busca de mayor justicia social y respeto, a través de una gran diversidad de herramientas que les permitieron ser cada vez más sujetos políticos en vez de sujetos de la política.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 159-161
item.page.lugar
item.page.cita
Tinel, François-Xavier. Indians and Leftists in the Making of Ecuador’s Modern Indigenous Movements (Reseñas). En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. ¿Es posible otra economía? Ensayos de economía social y solidaria, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 33, enero 2009): pp. 159-161. ISSN: 1390-1249
