Worker in the Cane
Loading...
Date
Authors
McAllister, Carlota
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La propuesta del libro es en apariencia simple: es la historia de vida de Anastasio “Taso” Zayas, un hombre puertorriqueño de unos cincuenta años, que trabaja desde la niñez en el cultivo de la caña, siempre como empleado de alguna gran plantación, y que se convierte a la religión pentecostal en la madurez. La mayoría de la narrativa consiste en las palabras más o menos textuales de Taso, con sus idiosincrasias lingüísticas, su preocupación de hombre siempre al borde de la ruina con los montos exactos de ganancias y pérdidas de décadas atrás, y su orgullo de trabajador en precisar los detalles de las tareas que realiza. La estructura de la narrativa, sin embargo, la pone Mintz, ordenando las diversas conversaciones que tuvo con Taso durante años en capítulos que siguen una cronología de vida lineal. Vemos a Taso aprendiendo diferentes trabajos con la caña, uniéndose a un partido político socialista como respuesta a un insulto del hacendado local y luego a otro y, al final, entrando a la iglesia evangélica que, según Taso, le quitó un dolor que tuvo desde niño y le cambió el sentido de la vida. Contrapuestos con el desarrollo de esta vida pública están las alegrías y los dolores de la vida en familia de Taso. Con su mujer, Elí, Taso tuvo a trece hijos, tres de los cuales se murieron en la infancia: el retrato de Taso como patriarca sufriente es el elemento que redondea su historia.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2007-09
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 135-137
item.page.lugar
item.page.cita
McAllister, Carlota. Worker in the Cane (Reseñas). En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. El mundo rural en los Andes, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 29, septiembre 2007): pp. 135-137. ISSN: 1390-1249.
