Campesinado y nación. La construcción de México y Perú postcoloniales

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ortiz Crespo, Santiago

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Florencia Mallon realiza un análisis comparativo de la cultura y la participación política de los campesinos en las regiones de Mantaro y Cajamarca (Perú) y Puebla y Morelos (México) en la segunda mitad del siglo XIX, en el marco de la Guerra del Pacífico en los Andes y en el establecimiento del Imperio en México. Su objetivo es cuestionar la idea de que el nacionalismo fue impuesto a los campesinos por las elites, revelando la existencia de vertientes campesinas nacionalistas con nuevas prácticas discursivas que surgen en medio de la conmoción que producen las guerras por las invasiones. La autora busca “descentralizar” la historia focalizada en el Estado hacia los escenarios locales donde se dan complejas relaciones de poder y en las que se insertan los sectores subalternos.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 138-140

item.page.lugar

item.page.cita

Ortiz Crespo, Santiago. Campesinado y nación. La construcción de México y Perú postcoloniales (Reseñas). En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. El mundo rural en los Andes, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 29, septiembre 2007): pp. 138-140. ISSN: 1390-1249.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By