Ciudad segura. BOLETÍN COMPLETO
Date
Authors
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Las primeras encuestas de victimización se desarrollaron en los años sesenta del siglo pasado y lo hicieron en la búsqueda de complementarse con la información proveniente de las denuncias de los hechos delictivos. Con estas encuestas se busca preguntar a las víctimas sobre algunas características que rodean a los delitos de los que han sido objeto o cómo los individuos se convierten en víctimas a partir de un hecho violento para, a partir de la agregación de los datos, conocer la magnitud y tendencias de los hechos de violencia.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Boletín
Date
2009
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
12 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Ciudad segura. Encuestas de victimización: Los números de la violencia. FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad. Quito: FLACSO, (no. 37, 2009): 12 p.
