Don Quijote y los molinos de viento en América Latina

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Quijano, Aníbal

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

América Latina y Europa son contemporáneos al surgimiento de la modernidad y del sistema mundo. El tiempo de Don Quijote y Cervantes se sitúa en las coordenadas que definieron el atraso español y la explotación de América. El patrón de poder constituyó el eurocentrismo y el ejercicio de la colonialidad del poder que fundó la noción de razas como clasificaciones de la población. En la larga crisis de la modernidad de América Latina, han irrumpido 105 movimientos indígenas y afroamericanos que promueven una descolonización del poder, la descolonialidad del poder.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 149-170

item.page.lugar

item.page.cita

Quijano, Aníbal. Don Quijote y los molinos de viento en América Latina (Análisis) En: Ecuador Debate. Liderazgo político y democracia, Quito: CAAP, (no. 73, abril 2008): pp. 149-170. ISSN: 1012-1498

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess