De la vulnerabilidad social al riesgo de empobrecimiento : sectores medios y transformaciones sociales en América Latina

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Mora, Minor
Pérez, Juan

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El ajuste estructural produjo fuertes impactos en la estructura social. Amplios sectores medios se empobrecieron y tuvieron una movilidad social descendiente en América Latina. Los estudios sobre pobreza, descubrieron nuevos pobres que provenían de los grupos medios. Surgió la noción de "vulnerabilidad social" en los organismos internacionales para caracterizar a un conjunto de variadas situaciones de pobreza. Se torna necesario utilizar la expresión "riesgos de empobrecimiento" para aplicar a los sectores medios abandonando la expresión polisémica de "vulnerabilidad social". Esto tendrá consecuencias en la definición de políticas públicas que aboguen por la universalización de programas sociales.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 63-90

item.page.lugar

item.page.cita

Mora, Minor y Pérez, Juan. De la vulnerabilidad social al riesgo de empobrecimiento : sectores medios y transformaciones sociales en América Latina (Tema Central) En: Ecuador Debate. Clases Medias, Quito: CAAP, (no. 74, agosto 2008): pp. 63-90. ISSN: 1012-1498

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess