El mito de la inestabilidad : estabilidad política y crecimiento económico en Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Long, Guillaume

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Las relaciones que existen entre la inestabilidad política y el crecimiento económico no son de una causalidad directa. La constante inestabilidad política que empezó en 1997, es de naturaleza institucional en el Ecuador. No puede afirmarse que la inestabilidad política haya desestabilizado de modo firme las actividades económicas. Parece más lógico invertir la causalidad, e identificar en una perspectiva histórica desde 1910 a la inestabilidad política como consecuencia del pobre crecimiento económico.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2008-08

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 155-186

item.page.lugar

item.page.cita

Long, Guillaume. El mito de la inestabilidad : estabilidad política y crecimiento económico en Ecuador (Análisis). En: Ecuador Debate. Clases Medias, Quito: CAAP, (no. 74, agosto 2008): pp. 155-186. ISSN: 1012-1498

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess