Dolarización y generación de vivienda formal : su lectura en Ecuador
Loading...
Date
Authors
Ospina, Óscar Raúl
Erazo Espinosa, Jaime
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El sector inmobiliario, como proceso que articula la producción y circulación del espacio edificado urbano, se constituye en uno de los reflejos más inmediatos de las transformaciones económicas y espaciales que experimentan las ciudades. Precisamente las dinámicas coyunturales de estabilidad y confianza, generadas por la dolarización de la economía ecuatoriana a principios del presente siglo, dinamizaron procesos de inversión, los cuales, asociados a lógicas tradicionales de renta, recursos descongelados del sistema financiero y capitales retornados del exterior, se orientaron a la adquisición de bienes raíces en un contexto de especulación, incremento de rentas percibidas por alquileres y altos índices de plusvalía.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 29-53
item.page.lugar
item.page.cita
Ospina, Óscar Raúl y Erazo Espinosa, Jaime. Dolarización y generación de vivienda formal : su lectura en Ecuador (Tema central). En: Ecuador Debate. La cuestión de la vivienda hoy. Quito: CAAP, (no. 76, abril 2009): pp. 29-53. ISSN: 1012-1498
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

