Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/4216| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Niños, guaguas y guambras: representaciones en la comunidad de Pitaná Alto |
| Autor : | Moscoso, María Fernanda |
| Fecha de Publicación : | dic-2005 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : CAAP |
| ISSN : | 1012-1498 |
| Cita Sugerida : | Moscoso, María Fernanda. Niños, guaguas y guambras : representaciones en la comunidad de Pitaná Alto (Debate agrario-rural). En: Ecuador Debate. Espacio, territorios y región, Quito: CAAP, (no. 66, diciembre 2005): pp. 143-152. ISSN: 1012-1498 |
| Descriptores / Subjects : | IDENTIDADES FENÓMENO MIGRATORIO NIÑEZ TRABAJO INFANTIL FAMILIA ESCUELA AGRICULTURA COMUNIDAD DE PITANÁ ALTO CAYAMBE ECUADOR IDENTITIES MIGRATION CHILDHOOD CHILD LABOUR FAMILY SCHOOL AGRICULTURE |
| Paginación: | p. 143-152 |
| Resumen / Abstract : | Las identidades de los niños indígenas de la Comunidad de Pitaná Alto, son construidas en la familia como espacio privado en la escuela, como espacio público. Los cambios agrarios y las migraciones, hacen que los niños cumplan importantes funciones laborales en la vida doméstica. Pero estas actividades son desvalorizadas, creando una imagen que devalúa e invisibiliza el rol de los niños. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/4216 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 066 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-ED66-09-Moscoso.pdf | 518,94 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


