La rebelión indígena en el campo, 1780-1783: el corregimiento de la Paz y la provincia de Chichas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Jáuregui Cordero, Juan H.

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La idea de una revolución pre-emancipadora (donde la religión jugó un papel secundario) fue y todavía sigue siendo el tema central donde se desenvuelve el movimiento indígena de fines del siglo XVIII liderizado por el cacique de Tungasuca y secundado en los virreinatos del Río de la Plata y del Perú por una serie de caciques. Estos movimientos son liderizados en una gran mayoría de los casos por sus propios caciques y este es el motivo que la vasta bibliografía aparecida hasta el momento sólo se centró en analizar la situación del personaje central, José Gabriel Condorcanqui.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

1987

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Jáuregui Cordero, Juan H. (1987). La rebelión indígena en el campo, 1780 – 1783: el corregimiento de la Paz y la provincia de Chichas. Maestría en Historia Andina; FLACSO sede Ecuador. Quito. 142p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess