Trazos del tiempo. La caricatura política en el Ecuador a mediados del siglo XX

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Hurtado Arroba, Edison

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

A través del análisis de las caricaturas, de los caricaturistas, de las revistas y periódicos que las publican y de los actores que producen y editan esas revistas, Trazos del tiempo da cuenta de la mentalidad que impera en una época, la del Ecuador de los años 1950s. Lo hace al recoger, selectivamente, como no podía ser de otra manera, representaciones sociales fraguadas en caricaturas en torno a las elites políticas y sus disputas (comunistas, liberales, conservadores, velasquistas, guevaristas, placistas), a la iglesia y lo religioso, a la cultura popular, al pueblo (Juan Pueblo), a la nación (que siempre es una mujer, como la patria), a lo indígena y rural, al regionalismo, al trabajo, a las clases medias y los sindicatos y, particularmente, a los eventos del 2 y 3 de junio de 1959 en Guayaquil que enfrentaron a trabajadores y estudiantes con la policía y el ejército en un estado de emergencia: un evento denso, cargado de implicaciones y significados.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2007-01

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 174-176

item.page.lugar

item.page.cita

Hurtado Arroba, Edison. Trazos del tiempo. La caricatura política en el Ecuador a mediados del siglo XX (Reseñas). En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. Guayaquil. Miradas críticas a la regeneración, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 27, enero 2007): pp. 174-176. ISSN: 1390-1249

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By