Ecuador Debate. Revista Completa
Date
Authors
Centro Andino de Acción Popular
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
Muchos tratadistas han mencionado que el proceso de globalización es una tendencia económica y comunicativa que irremediablemente cambiará los espectros de acción de países y regiones. Pocos han sido los que sugieren mayores y mejores criterios para dar cuenta del cambio global. Sea como fuere, lo cierto del asunto es que nos hallamos frente a una dinámica global que va más allá de las transformaciones cuantitativas basadas en los alcances exponenciales de las comunicaciones y el mercado mundial.
El número que presentamos en esta entrega está dedicado precisamente a la discusión del "nuevo" paradigma de la globalización, sus realidades y falacias. En nuestra sección Coyuntura Nacional, Marco Romero en su artículo "Crisis política y retorno al gradualismo" plantea que los sectores populares y políticos que lograron el derrumbe del régimen bucaramista y la instalación del gobierno de transición, tendrán que afrontar necesariamente las restricciones y limitaciones de una administración que deberá palear la crisis económica y el desequilibrio fiscal en la formulación de sus políticas públicas. La coyuntura política a cargo de Hernán Ibarra con su trabajo "La caída de Bucaram y el incierto camino de la reforma política'' analiza los sucesos políticos generados en torno a la desaparición de la administración Bucaramista y los escenarios nacionales de debate para la ejecución de la reforma política. El espacio dedicado a la conflictividad presenta las cifras cuatrimestrales y el análisis del período noviembre 96 - febrero 97 de lo que ha sido el conflicto sociopolítico en los diversos contextos nacionales, regionales y locales. La coyuntura internacional es abordada por Wilma Salgado con su trabajo "Crecimiento económico y riesgos de marginalización en tiempos de globalización" donde se expone los entretelones y riesgos que representa para las economías latinoamericanas el proceso de globalización bajo parámetros de integración poco positivos.
item.page.notes
Keywords
CRISIS POLÍTICA, GLOBALIZACIÓN, CRECIMIENTO ECONÓMICO, TRABAJO, DEFORESTACIÓN, GÉNERO, MEDIO AMBIENTE, REGIONALIZACIÓN, DESCENTRALIZACIÓN, IDENTIDADES INDÍGENAS, BUCARÁM, ABDALÁ, 1952-, AMAZONÍA, ECUADOR
item.page.medium
item.page.tipo
Revista
Date
1997-04
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
231 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Ecuador Debate. Globalización: Realidades y falacias. Centro Andino de Acción Popular. Quito: CAAP, (no. 40, abril 1997): 231 p. ISSN: 1012-1498
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

