Los procesos de unidad electoral
Loading...
Date
Authors
Maugé Mosquera, René
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: FES-ILDIS
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El Ecuador vive un nuevo momento constitucional, que implica rupturas, cambios y continuidades en el plano político y que es necesario tener en cuenta al momento de formular un análisis de los procesos de unidad electoral con miras a las elecciones generales de febrero de 2013. Los procesos de unidad electoral llamados también alianzas electorales, constituyen uniones
temporales, coyunturales de dos o más partidos políticos o movimientos con la finalidad de concurrir a la competición electoral, unidos para presentar una candidatura en las representaciones uninominales o de varios candidatos en las elecciones pluripersonales. La Constitución de la República, no sólo garantiza la existencia de partidos y movimientos, sino dispone que la ley debe establecer requisitos y condiciones de organización, permanencia y acciones democráticas de los movimientos políticos e incentivos para que conformen alianzas.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 24-28
item.page.lugar
item.page.cita
Maugé Mosquera, René. Los procesos de unidad electoral (Coyuntura). En La Tendencia. Revista de Análisis Político. Movimientos sociales, mujeres, gobierno, Quito: FES-ILDIS, (no. 13, abril-mayo 2012): pp. 24-28. ISSN: 13902571
