La construcción del nativo ecológico: Complejidades, paradojas y dilemas de la relación entre los movimientos indígenas y ambientalismo en Colombia
Loading...
Date
Authors
Fontaine, Guillaume
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
He aquí un libro que aborda un tema aún poco tratado: la relación entre las organizaciones indígenas latinoamericanas y las ONG ecologistas. La autora, antropóloga del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), se basa en particular en el caso de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, con los cuales ha trabajado varios años, pero se apoya también en una abundante documentación producida por los movimientos indígenas y ecologistas transnacionales y el sistema de las Naciones Unidas.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2006-05
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 174-176
item.page.lugar
item.page.cita
Fontaine, Guillaume. La construcción del nativo ecológico: Complejidades, paradojas y dilemas de la relación entre los movimientos indígenas y ambientalismo en Colombia (Reseñas). En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. La Amazonía en la agenda global, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 25, mayo 2006): pp. 174-176. ISSN: 1390-1249
