Reciprocidad, don y deuda. Formas y relaciones de intercambios en los Andes de Ecuador: la Comunidad de Pesillo
Loading...
Date
Authors
Juncosa, José
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Debemos celebrar toda publicación en el campo de la antropología ecuatoriana como signo de su vitalidad y de vigencia. Pero el libro de Emilia Ferraro, Reciprocidad, don y deuda, merece ser tomado en cuenta de manera muy especial porque a mi juicio constituye un aporte inusual y marca un referente muy importante para la disciplina, por un conjunto de razones que a lo largo de mi corta exposición serán detallados. El escenario de la investigación es la comunidad campesina andina de Pesillo, en la región norandina del
Ecuador, y el conjunto de hechos que se inscriben en el programa de crédito de la Casa
Campesina Cayambe. Este programa cuenta con el reconocimiento de ser uno de los más exitosos, ya sea por la altísima tasa de retorno de los préstamos como por haber contribuido efectivamente a elevar los niveles de calidad de vida y participación de las comunidades.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 148-150
item.page.lugar
item.page.cita
Juncosa, José. Reciprocidad, don y deuda. Formas y relaciones de intercambios en los Andes de Ecuador: la Comunidad de Pesillo (Reseñas). En: Íconos: revista de ciencias sociales. Patrimonio, memoria y regeneración urbana, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 20, septiembre 2004): pp. 148-150. ISSN: 1390-1249
