Identidad nacional y poder

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ferraro, Emilia

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El libro de Erika Silva representa un aporte para el análisis y la reflexión sobre identidad a varios niveles. El primero es destacar la importancia de los “discursos”, entendidos no solamente como textualidad, construcción verbal y lingüística, sino en la definición de Todorov como un producto de un contexto particular en el cual intervienen no solamente elementos retóricos y lingüísticos, sino también interlocutores específicos. Un discurso aparece en un tiempo y un espacio definido, bajo la confluencia de determinadas circunstancias y, como añade Escobar, se convierte en una parte constitutiva de la realidad social misma puesto que es a través del lenguaje y del discurso que la realidad social inevitablemente se construye. En este sentido, los ensayos de Erika Silva demuestran muy claramente cómo el discurso sobre la identidad nacional “produce ‘efectos de verdad’ (...) entra a participar en la producción de la realidad”; consecuentemente, produce políticas e intervenciones que tienen impactos y efectos concretos en la vida de gente concreta y en la realidad social.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 156-158

item.page.lugar

item.page.cita

Ferraro, Emilia. Identidad nacional y poder (Reseñas). En: Íconos: revista de ciencias sociales. Patrimonio, memoria y regeneración urbana, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 20, septiembre 2004): pp. 156-158. ISSN: 1390-1249

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By