Escenarios políticos ecuatorianos luego del 30-S

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Verdesoto Custode, Luis
Ardaya, Gloria

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FES-ILDIS

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Este análisis prospectivo presenta de modo esquemático varios escenarios políticos. Toma como base la coyuntura que se abrió luego de los acontecimientos del 30 de septiembre de 2010. Para cada tema se exhiben tres escenarios: (A) De “continuidad” de las variables que marcan al momento y de las líneas principales de conflicto sin modificación de las voluntades políticas y de la correlación de fuerzas; (B) De “centrización” de las actitudes políticas y baja del grado del conflicto, que aproxima más hacia la voluntad explícita de la oposición; (C) De “radicalización” de las actitudes políticas y de incremento de la conflictualidad, que se aproxima más a la explícita voluntad gubernamental. Estos escenarios no corresponden a situaciones que se espera que se produzcan en la realidad, tampoco ocurrirán al unísono, ni se producirán en “estado puro” tal como se los muestra. Las variables que marcan a cada escenario no transcurren independientemente las unas de las otras, sino que son interdependientes. La separación de cada uno de los escenarios tiene una finalidad analítica y no pretende obviar que, en la realidad, son tendencias que operan paralelamente.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2011-03

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 65-75

item.page.lugar

item.page.cita

Verdesoto, Luis y Ardaya, Gloria. Escenarios políticos ecuatorianos luego del 30-S (Coyuntura). En La Tendencia. Revista de Análisis Político. Balance político. Consulta popular. Quito: FES-ILDIS, (no. 11, febrero-marzo 2011): pp. 65-75. ISSN: 13902571

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By