Presupuesto General del Estado y Carta de Intención, rinden tributo a los acreedores de la deuda pública
Loading...
Date
Authors
Equipo Coyuntura, CAAP
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
La Carta de Intención (“sujeción”), que el gobierno del presidente Gutiérrez firmara con el FMI, a la vez que sustentan, condicionan al Presupuesto General del Estado, para el año 2003. Los puntos de acuerdo, sus límites y efectos para la frágil economía ecuatoriana, así como su “destino manifiesto”: garantizar el pago del servicio de la deuda externa, son examinados en esta entrega de Análisis de Coyuntura económica del país.
item.page.notes
Keywords
PRESUPUESTO GENERAL, GOBIERNO, DEUDA EXTERNA, INVERSIÓN, INGRESOS, POLÍTICA ECONÓMICA, RECESIÓN, CARTA DE INTENCIÓN, PÉRDIDAS, GENERAL BUDGET, GOVERNMENT, DEBT, INVESTMENT, INCOME, ECONOMIC POLICY, RECESSION, LETTER OF INTENT, LOSS, ECUADOR
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2003-04
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 5-16
item.page.lugar
item.page.cita
Equipo Coyuntura, CAAP. Presupuesto General del Estado y Carta de Intención, rinden tributo a los acreedores de la deuda pública (Coyuntura). En: Ecuador Debate. Repúblicas Petroleras, Quito: CAAP, (no. 58, abril 2003): pp. 5-16. ISSN: 1012-1498.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

