Desilusiones en proceso : dinámicas intergeneracionales y de género en las aspiraciones educativas y ocupacionales en familias rurales de Ayacucho, Perú
Loading...
Date
Authors
Mena Portocarrero, Magrith
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires: FLACSO Sede Académica Argentina
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La investigación presenta una genealogía de las aspiraciones educativas y ocupacionales, abarcando dos generaciones de niños, niñas y adolescentes, pertenecientes a familias campesinas de las zonas rurales de Ayacucho, Perú. En el marco del conflicto armado desarrollado entre los años 1980-2000, así como de otros acontecimientos que marcaron la historia reciente de estas zonas, se exploran las dinámicas de las aspiraciones, tanto a nivel intra como intergeneracional, prestando especial atención a las diferencias de género. Los resultados muestran el establecimiento de la educación terciaria como el horizonte a futuro más anhelado, así como un desplazamiento en el deseo de ser campesino/a. Estos cambios se presentan más acentuadamente entre las niñas y adolescentes mujeres, quienes muestran aspiraciones más ambiciosas y/o tenaces que sus pares varones. Considerando que la educación terciaria es alcanzada por muy pocos en Ayacucho, y que los indicadores educativos muestran brechas que aun favorecen a los varones frente a las mujeres, la dinámica de las aspiraciones puede ser entendida no sólo como una construcción social, sino como una expresión de voz y agencia, en tanto revela anhelos y proyectos de vida que cuestionan un orden social establecido. Focusing on peasant families in the Peruvian Andes (Ayacucho), this thesis presents a genealogy of educational and occupational aspirations, based on the desires of two generations of rural children and teenagers. Taking Ayacucho‟s recent turbulent and violent history into account, the research shows how these aspirations change within and between each generation, paying special attention to gender differences. Terciary education becomes the most wanted future, while peasant activities almost disappear from desired future projects; in addition, girls and female teenagers keep higher aspirations than their male peers. Despite all this, hard evidence shows that terciary education is rarely reached in Ayacucho, and women still have less opportunities to access and finish secondary and terciary education. Hence, this genealogy of desires not only should be seen as a social construction, but also as an expression of voice and agency, where social hierarchies are questioned.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis
Date
2012-10-31
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
120, ii h.
item.page.lugar
item.page.cita
Mena Portocarrero, Magrith (2012). Desilusiones en proceso : dinámicas intergeneracionales y de género en las aspiraciones educativas y ocupacionales en familias rurales de Ayacucho, Perú. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador

