Economía Ecológica o Verde ¿El modelo económico del mañana o pretexto fútil de los países industrializados?

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Detsch, Claudia

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FES-ILDIS

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Como humanidad nos encontramos actualmente ante diversas formas de crisis masiva: crisis financiera, crisis económica, crisis de materias primas, crisis alimentaria, crisis energética y, a falta de más, crisis en la orientación política y social en todo el mundo. Estas múltiples formas de la crisis a menudo son vistas de manera aislada. Y las soluciones se buscan también de forma independiente. Sin embargo, existe una estrecha interacción entre su surgimiento y las posibles vías de salida. Pues existe un vínculo inherente a su origen y superación, y al modelo económico que prevalece en el mundo. A una velocidad vertiginosa, esta circulación económica devora todos los recursos naturales. Los ecosistemas están sometidos a una enorme presión. El culto extremo al presente, vivido durante las pasadas décadas, con su concentración en consumir y en usar recursos, ha llevado al planeta al borde del colapso. En el ordenamiento económico dominante la utilización a corto plazo prevalece frente a los valores de largo plazo. Estamos en camino a destruir nuestro propio medio de sustento.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2011-11

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 148-151

item.page.lugar

item.page.cita

Detsch, Claudia. Economía Ecológica o Verde ¿El modelo económico del mañana o pretexto fútil de los países industrializados? (Internacional). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Diálogo, renovación y unidad de las izquierdas. Quito: FES-ILDIS, (no. 12, octubre-noviembre 2011): pp. 148-151. ISSN: 13902571

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By