Del extractivismo a la democratización de la producción
Loading...
Date
Authors
Carrasco Carpio, Paúl
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FES-ILDIS
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Si bien la democracia facilita la estabilidad de la sociedad, en nuestro caso ha sido entendida como la supremacía de un grupo sobre otros. Gobernantes que han asumido este rol desarrollan un modelo ideológico de gobierno, construyendo una política pública desde arriba hacia abajo, puesto que a su entender fueron electos con todo el poder para –en una actitud superior a todos–, solucionar los problemas del Estado y de la sociedad, antes que al logro de un modelo de prosperidad social con equidad y justicia. La minería a gran escala es el próximo reto a enfrentar por los pueblos del Sur del pais. Existen estudios sobre las inmensas dimensiones productivas de los yacimientos de cobre y oro que se asientan en esta parte del Ecuador y que tendrán un impacto histórico para el futuro, el cual no necesariamente sería positivo. Estos riesgos, hasta ahora, generan alta conflictividad social debido a la casi nula democratización de la información y la total eliminación de la participación de la ciudadanía en el proceso de normatividad, Considerando las potencialidades y las oportunidades que presenta la actividad minera, se trata de impulsar un desarrollo económico productivo del Azuay a largo plazo, convirtiendo a la minería en un medio catalizador del desarrollo provincial, que tenga como una de sus orientaciones fundamentales la generación de empleo digno, de calidad, con todos los derechos que le asiste.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2011-11
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 109-112
item.page.lugar
item.page.cita
Carrasco Carpio, Paúl. Del extractivismo a la democratización de la producción (Política pública). En La Tendencia. Revista de Análisis Político. Diálogo, renovación y unidad de las izquierdas. Quito: FES-ILDIS, (no. 12, octubre-noviembre 2011): pp. 109-112. ISSN: 13902571
