¿Pero dónde y para qué hay cabida? El lugar de la ciudadanía en América Latina. Algunas consideraciones para situar el problema
Loading...
Date
Authors
Menéndez-Carrión, Amparo
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En el transcurso de los Noventa, y en tanto lugar de tematización de América Latina, la ciudadanía cumplió un notable itinerario. Por un lado, problematizó el sistema político desde las dinámicas y efectos anti-cívicos de los modos de trazar y procesar las agendas gubernativas. Por otro, incorporó a la agenda temática nociones con implicaciones prácticas directas como "rendición de cuentas” que a inicios de la década parecía no tener palabra en América Latina; reintrodujo en nuevos términos el problema de la cultura; y replanteó la cuestión de la agencia.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2002-12
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 199-230
item.page.lugar
item.page.cita
Menéndez-Carrión, Amparo. ¿Pero dónde y para qué hay cabida? El lugar de la ciudadanía en América Latina. Algunas consideraciones para situar el problema (Análisis). En: Ecuador Debate. El síntoma argentino, Quito: CAAP, (no. 57, diciembre 2002): pp. 199-230. ISSN: 1012-1498
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

