El sujeto nace de su sujeción : de la antropología al psicoanálisis

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Dupret, Marie-Astrid

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

De acuerdo al psicoanálisis, un aspecto constitutivo del sujeto es el lenguaje, que establece entre el ser humano y su entorno una brecha, mediante la intermediación de representaciones mentales conceptuales surgidas de sus vínculos maternos y paternos. Pero el sujeto aprende a romper los amarres y ataduras impuestas por las conductas, normas y reglas de su cultura. De allí que su posibilidad de crecimiento como sujeto ocurre con su capacidad imaginativa y su aptitud para recrearse un universo simbólico.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2012-08

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 77-94

item.page.lugar

item.page.cita

Dupret, Marie-Astrid. El sujeto nace de su sujeción : de la antropología al psicoanálisis (Tema Central). En: Ecuador Debate. De qué sujeto se habla en las Ciencias Sociales, Quito: CAAP, (no. 86, agosto 2012): pp. 77-94. ISSN: 1012-1498.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess