Latinoamérica en las negociaciones internacionales sobre cambio climático
Loading...
Date
Authors
Detsch, Claudia
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FES-ILDIS
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Recientemente se pudo observar cómo la atención de la comunidad internacional se trasladó de un reto que hizo época, hacia otro. El primer semestre de 2009 estuvo completamente marcado por la crisis económica y financiera. Pareciera que, entretanto, se ha superado ya lo peor. Paralelamente, entre el 7 y el 18 de diciembre, en Copenhague, se realizaron las negociaciones sobre un nuevo tratado global en materia de cambio climático. Este tratado es necesario para reemplazar al Protocolo de Kioto de 1997, vigente hasta 2012. Sin embargo, la cumbre de Copenhague ha quedado muy atrás de las expectativas, la comunidad de Estados se pudo poner de acuerdo únicamente en convenios mínimos. Para el 2010 se pretende obtener mayores resultados en el marco de los encuentros en Bonn y México para, de esta manera, cumplir la responsabilidad histórica.
item.page.notes
Keywords
CAMBIO CLIMÁTICO, PROTOCOLO DE KYOTO, EMISIONES DE GAS, EFECTO INVERNADERO, INUNDACIONES, CONFERENCIA DE BALI, DEFORESTACIÓN, CUMBRE DE COPENHAGUE, PROTECCIÓN AMBIENTAL, CLIMATE CHANGE, KYOTO PROTOCOL, GAS EMISSIONS, GREENHOUSE, FLOOD, BALI CONFERENCE, DEFORESTATION, ENVIRONMENTAL PROTECTION, AMÉRICA LATINA
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2010-03
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 132-137
item.page.lugar
item.page.cita
Detsch, Claudia. Latinoamérica en las negociaciones internacionales sobre cambio climático (Internacional). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Nuevo momento: acuerdo nacional por el cambio. Quito: FES-ILDIS, (no. 10, febrero-marzo 2010): pp. 132-137. ISSN: 13902571
