La crisis mundial : una prueba de fuego para la revolución ciudadana

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ortiz Crespo, Santiago

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FES-ILDIS

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El proyecto de la “revolución ciudadana” fue el producto de la convergencia de varias vertientes sociales y políticas, que buscaban una alternativa de cambio desde hace una década. Diversos núcleos de centro e izquierda, técnicos, intelectuales, políticos, líderes sociales, aportaron con sus experiencias, ideas, propuestas, en la constitución de Alianza País. Estás se expresaron primero en el plan de gobierno, luego en el plan de desarrollo y posteriormente en el texto constitucional de Montecristi. Paralelamente fueron tomando forma en las políticas públicas del gobierno de Correa. En un contexto de caída del neoliberalismo y de emergencia de gobiernos progresistas de América Latina, la “revolución ciudadana” se movió entre planteamientos nacionalistas, del “socialismo del siglo XXI”, del neodesarrollismo y de demandas democráticas y ecológicas radicales. Debido a que las propuestas se construyeron en el camino no siempre ha existido coherencia en los planteamientos. Así hay expresiones avanzadas en la Constitución, en cambio la viabilidad y el pragmatismo han marcado las políticas desde la gestión de gobierno.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 11-15

item.page.lugar

item.page.cita

Ortiz Crespo, Santiago. La crisis mundial: una prueba de fuego para la revolución ciudadana (Internacional). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Programa anticrisis: Legitimidad y eficacia. Quito: FES-ILDIS, (no. 9, marzo-abril 2009): pp. 11-15. ISSN: 13902571

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By