La participación en Quito. Miradas plurales

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Gallegos Pérez, Karina

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Con la implantación del Sistema de Gestión Participativa (SGP) en Quito se inicia una nueva etapa en las relaciones municipio-comunidad. El SGP debió haberse convertido en la principal herramienta política de la actual gestión; sin embargo, la propuesta ha sido descuidada desde los más altos niveles del gobierno local y su difusión a través de los medios de comunicación ha sido incipiente. El acercamiento del SGP con la comunidad opera desde los ejes motrices del sistema, a saber, los cabildos. Su realización, a cargo de las administraciones zonales en funcionamiento, ha convocado a un número importante de habitantes de Quito. Los resultados de estos primeros encuentros bajo el modelo de participación han generado diversas evaluaciones que se contraponen considerando la posición de los funcionarios municipales encargados, la población y quienes han apoyado de una u otra forma el proceso.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 152-153

item.page.lugar

item.page.cita

Gallegos Pérez, Karina. La participación en Quito. Miradas plurales (Reseñas). En: Íconos: revista de ciencias sociales. La mediatización de la política, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 16, mayo 2003): pp. 152-153. ISSN: 1390-1249.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By