Mujeres hacia la paridad : cambios moleculares y resistencias al cambio
Loading...
Date
Authors
Arboleda, María
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FES-ILDIS
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Desde mediados de los años 90, al lograr cuotas para su participación política, las mujeres ecuatorianas configuraron un camino estratégico para transformar la conformación genérica del poder. Hoy, tras dos constituciones que han legislado la paridad y mecanismos para alcanzarla, contamos casi con un 40% de parlamentarias, porcentajes que oscilan cerca del 30% de concejalas municipales, habiéndose alcanzado la paridad real en la candidatización. La paridad en la representación es el horizonte a perseguir tras estos avances en nuestro país.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2009-04
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 130-135
item.page.lugar
item.page.cita
Arboleda, María. Mujeres hacia la paridad: cambios moleculares y resistencias al cambio (Políticas Públicas). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Programa anticrisis: Legitimidad y eficacia. Quito: FES-ILDIS, (no. 9, marzo-abril 2009): pp. 130-135. ISSN: 13902571
