El estatuto autonómico y la izquierda guayaquileña

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Guerrero, Rafael

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FES-ILDIS

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La Constitución de la República del Ecuador determina que para la formación de un distrito metropolitano, se debe elaborar un proyecto de estatuto autonómico del distrito metropolitano, que será sometido a la consideración de la Asamblea Nacional, la Corte Constitucional y a una consulta popular, para ser aprobado y poder entrar en vigencia. En consecuencia, se puede decir que en el futuro cercano la lucha por la dirección política de Guayaquil y del cantón estará referida en una medida considerable al contenido del mencionado estatuto. La elaboración y el debate sobre este estatuto en Guayaquil y el cantón, se producirán en un contexto histórico político muy particular, caracterizado por un retroceso considerable de la derecha neoliberal ligada al partido Social cristiano y al Alcalde de la ciudad. Los últimos resultados electorales evidencian un crecimiento muy significativo de los partidos y movimientos de izquierda de Guayaquil, que permiten hablar de un empate político. Aunque la derecha habló de un triunfo electoral en las últimas elecciones, mirados históricamente los resultados del referéndum no solo son un empate sino, en realidad, una derrota de la derecha.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 126-129

item.page.lugar

item.page.cita

Guerrero, Rafael. El estatuto autonómico y la izquierda guayaquileña (Políticas Públicas). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Programa anticrisis: Legitimidad y eficacia. Quito: FES-ILDIS, (no. 9, marzo-abril 2009): pp. 126-129. ISSN: 13902571

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By