Bolivia, ¿en un punto de bifurcación?

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Stefanoni, Pablo

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FES-ILDIS

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El problema en Bolivia es que, pese a tratarse de un proceso de reformas, en el marco de un sistema democrático, tanto el gobierno como la oposición actúan como si estuvieran frente a una revolución”. La frase fue pronunciada en La Paz por el asesor presidencial brasileño Marco Aurelio García, ante un grupo de periodistas inquietos por el devenir del proceso político boliviano. Y sintetiza algunas de las tensiones que vive este país andino-amazónico: mientras desde el gobierno liderado por Evo Morales se intenta imponer una nueva Constitución, forzando el actual marco institucional pero con amplios apoyos entre los sectores tradicionalmente marginados, la derecha, con fuerte anclaje en el oriente y sur bolivianos, fomenta la resistencia civil, hace llamados a los militares que rayan la sedición y desafía con referendos para aprobar de facto de nuevos estatutos autonómicos en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando. Ambos sectores apuestan a llevar a las urnas sus propuestas, en consultas desconocidas mutuamente que amenazan con profundizar la división –institucional y subjetiva– entre el occidente indígena y el oriente liberal–empresarial.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 81-85

item.page.lugar

item.page.cita

Stefanoni, Pablo. Bolivia, ¿en un punto de bifurcación? (Procesos constitucionales de la región). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. El debate de la nueva Constitución. Quito: FES-ILDIS, (no. 07, marzo-abril 2008): pp. 81-85. ISSN: 13902571

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By