El escenario post referéndum
Loading...
Date
Authors
Hernández, Virgilio
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FES-ILDIS
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La ciudadanía quiere el cambio y la transformación. El día jueves 16 de septiembre se proclamaron los resultados definitivos del Referéndum Aprobatorio de la Nueva Constitución. El SÍ obtuvo el 63.93%, el NO, llegó al 28.10%, los votos nulos apenas alcanzaron el 7.23% y el voto en blanco sumó el 0.75%. El SÍ ganó en 23 provincias, sólo perdió en la provincia nororiental de Napo. En Orellana ganó también el SÍ, aunque en la sumatoria de votos del NO y nulos, estos obtienen una ventaja de tres mil votos sobre el SÍ. Algunos analistas han intentado explicar estos resultados como el inicio de la pérdida de credibilidad del régimen, puesto que de forma inadecuada comparan estos resultados con los obtenidos en la Consulta del 15 de abril del 2007 sobre la convocatoria a Asamblea Constituyente en la que el SÍ obtuvo el 81.73% frente al 12.43% logrado por el NO; sin embargo, cabe indicar que son dos procesos completamente distintos, ya que en este último incluso sectores de la derecha, que en un inicio rechazaron la propuesta de Asamblea, finalmente terminaron aprobando el llamado a votar positivamente.
item.page.contenido
Keywords
POST-REFERÉNDUM, CAMBIO, TRANSFORMACIÓN, NORMA, PROYECTO NACIONAL, CORREA DELGADO, RAFAEL, LIDERAZGO, ACUERDOS, GOBERNABILIDAD, DEMOCRACIA, DERECHA TRADICIONAL, OPUS-DEI, IGLESIA, ASAMBLEA NACIONAL, POST-REFERENDUM, CHANGE, TRANSFORMATION, STANDARD, NATIONAL PROJECT, LEADERSHIP, AGREEMENTS, GOVERNANCE, DEMOCRACY, TRADITIONAL RIGHT, CHURCH, NATIONAL ASSEMBLY, ECUADOR
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 36-41
item.page.lugar
item.page.cita
Hernández, Virgilio. El escenario post referéndum (Coyuntura). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Referéndum: convergencia progresista. Quito: FES-ILDIS, (no. 8, octubre-noviembre 2008): pp. 36-41. ISSN: 13902571
