La reforma democrática del Estado

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Muñoz, Pabel

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FES-ILDIS

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Bajo la premisa de que todo cambio en la estrategia de desarrollo supone una transformación del modelo de Estado, buena parte de los países de la región enfrentan el reto de modificar sus estructuras estatales y recuperar algunas facultades perdidas o debilitadas en las décadas de los 80’s y 90’s a partir de la aplicación de las determinaciones del Consenso de Washington. En el escenario post-neoliberal, la reforma democrática del Estado se pone en el centro de la agenda política de los gobiernos de izquierda en la región. Si bien estos gobiernos han definido sus políticas públicas y estrategias de implementación de manera ajustada a sus propias realidades y herencias políticas, también es cierto que la aplicación de la “receta” del Consenso de Washington fue de tal forma similar y dogmática, que existe un conjunto de problemas comunes que se vienen enfrentando de manera similar en estos países. Más que alineaciones pactadas, la aplicación de ciertas políticas resulta lógicamente compartida, pues los efectos del neoliberalismo han sido similares en la mayoría de los países de América Latina.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 63-67

item.page.lugar

item.page.cita

Muñoz, Pabel. La reforma democrática del Estado (Coyuntura). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Golpes de Timón y cambio de régimen político. Quito: FES-ILDIS, (no. 06, noviembre 2007): pp. 63-67. ISSN: 13902571

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By