Los plenos poderes de la Asamblea Nacional Constituyente

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Castro Riera, Carlos

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FES-ILDIS

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El 15 de abril de 2007 en la Consulta Popular el 81,71% de votantes aprobó que “… se convoque e instale una Asamblea Constituyente de plenos poderes, de conformidad con el Estatuto Electoral, para que transforme el marco institucional del Estado y elabore una nueva Constitución”. Por lo tanto, el pueblo ecuatoriano decidió: • Que se convoque a una Asamblea Nacional Constituyente; • Que esta Asamblea sea de plenos poderes; • Que la Asamblea transforme el marco institucional del Estado; • Que elabore una nueva Constitución; y • Que la nueva Constitución sea sometida a referéndum aprobatorio. De esa manera, el pueblo ecuatoriano determinó el contenido y los límites del poder constituyente, del mandato que se le otorga, y que deberán cumplir y ejecutar los asambleístas, mandato que consta en el Estatuto Electoral aprobado.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 38-41

item.page.lugar

item.page.cita

Castro Riera, Carlos. Los plenos poderes de la Asamblea Nacional Constituyente (Tema Central). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Golpes de Timón y cambio de régimen político. Quito: FES-ILDIS, (no. 06, noviembre 2007): pp. 38-41. ISSN: 13902571

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By