Desde Nueva York a Madrid: tendencias en la migración ecuatoriana
Loading...
Date
Authors
Jokisch, Brad D.
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Los ecuatorianos han migrado durante muchas décadas hacia las ciudades, las empresas agrícolas de la Costa, y otros sitios al interior del país, que les ofrecieran oportunidades económicas; sin embargo antes de los años setenta pocos emigraban al extranjero. Desde entonces, la emigración se ha vuelto gradualmente una forma de vida y el Ecuador se ha unido a El Salvador, República Dominicana y Méjico como un exportador de personas e importador de remesas. Estados Unidos ha sido, hasta tiempos recientes, el destino preferido de los emigrantes. Cerca de 400.000 ecuatorianos trabajan y remiten anualmente más de mil millones de dólares (Banco Central del Ecuador 2001). Las redes transnacionales conectan pueblos tan distantes como los Cañaris, con Queens, Nueva York, Los Ángeles y otras ciudades de los Estados Unidos. El caos político y la recesión económica ocurridos en Ecuador, a finales de los años noventa, produjo un éxodo masivo, iniciándose una nueva fase migratoria, que se incrementa en proporciones sin precedentes, la migración a España creció drásticamente, siendo los ecuatorianos el grupo inmigrante más grande en Madrid y uno de los más grandes en España (Ministerio del Interior, España 2001). Al contrario de lo que ocurre con los migrantes indocumentados con destino a los Estados Unidos, la mayoría estimada de 100.000 a 200.000 ecuatorianos que viven en España son mujeres.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 59-83
item.page.lugar
item.page.cita
Jokisch, Brad D. Desde Nueva York a Madrid: tendencias en la migración ecuatoriana (Tema Central). En: Ecuador Debate. Fugas Migratorias, Quito: CAAP, (no. 54, diciembre 2001): pp. 59-83. ISSN: 1012-1498
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

