Democracia representativa, participativa y directa

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Dávila Loor, Jorge

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FES-ILDIS

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Para entender las posibilidades y los límites de la democracia representativa, es necesario establecer la relación entre el Estado y la sociedad capitalista y para ello resulta de gran utilidad analizar la caracterización de la sociedad y del Estado que John Locke hiciera en su “Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil”. Recordemos que, según Locke, en un primer momento solo existe un estado natural donde no existe ningún cuerpo político ni autoridad política. Este estado natural no es más que una ficción para idealizar algunas relaciones propias de la sociedad civil capitalista: la igualdad de los hombres en tanto que individuos privados, libres y con igual poder, donde todos tienen derecho a la vida, a la propiedad que deviene finalmente propiedad privada capitalista y a las libertades individuales. Este estado natural, al no tener ninguna autoridad constituida tiende a volverse un estado de guerra, donde el hombre se vuelve lobo para el hombre, según la expresión de Hobbes. De esta manera, siguiendo la ficción de Locke, se vuelve necesario fundar el estado político, institución que monopoliza el poder político, legal y coactivo, dividido internamente según diferentes funciones, cuyo objetivo será garantizar, a todos, los derechos del estado natural, es decir, los derechos que supuestamente son propios de la naturaleza del ser humano (derecho a la vida, a la propiedad privada y a las libertades individuales).

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2005-06

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 134-137

item.page.lugar

item.page.cita

Dávila Loor, Jorge. Democracia representativa, participativa y directa (Debate ideológico). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Reforma Política. Quito: FES-ILDIS, (no. 03, junio 2005): pp. 134-137. ISSN: 13902571

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By