Epistemología del realismo sociológico
Loading...
Date
Authors
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El autor recuerda que las Ciencias de la Naturaleza hace más de medio siglo han abandonado el paradigma Positivista. En cambio, la Teoría Social de orientación Realista (pragmática o funcionalista) sigue proponiendo como objeto de la sociología una cosa exterior al proceso de investigación que se impone coactivamente al conocimiento, dotada de cualidades constantes, generalizable e inmanente a la sociedad; cosa social que es la réplica de lo que entendía por cosa científica la física positivista.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
123
item.page.lugar
item.page.cita
Epistemología del realismo sociológico (sinopsis). (Metodología). En Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación. Manuel Martín Serrano y sus aportes a la comunicación, Quito: CIESPAL, (no. 114-115, junio-septiembre 2011): pp. 123. ISSN: 1390-1079.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

