Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/4988
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.date2011-09-
dc.date.accessioned2013-03-07T15:56:26Z-
dc.date.available2013-03-07T15:56:26Z-
dc.identifier.citationLa pregunta fundacional de la teoría de la comunicación: ¿Cómo es posible que la comunicación sea posible?. En Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación. Manuel Martín Serrano y sus aportes a la comunicación, Quito: CIESPAL, (no. 114-115, junio-septiembre 2011): pp.100-101. ISSN: 1390-1079.es_EC
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/4988-
dc.descriptionPara la teoría «lo que se sabe» no es el límite, sino el umbral del conocimiento científico. Ese límite se traspasa mediante la interrogación metódica por el cómo, el porqué y el qué de la comunicación. Tales preguntas permiten adquirir la aptitud científica. Es un «experto» en comunicación quien ha avanzado desde lo que meramente «se sabe» porque se observa en él mismo o en los otros, hacia lo que se comprende, porque es capaz de explicarlo.es_EC
dc.formatp. 100-101es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : CIESPALes_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEPISTEMOLOGÍAes_EC
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_EC
dc.subjectANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓNes_EC
dc.subjectPSICOLOGIA DE LA COMUNICACIÓNes_EC
dc.subjectEPISTEMOLOGYes_EC
dc.subjectCOMMUNICATIONes_EC
dc.subjectANALYSIS OF COMMUNICATIONes_EC
dc.subjectPOPULAR COMMUNICATION SERVICEes_EC
dc.titleLa pregunta fundacional de la teoría de la comunicación: ¿Cómo es posible que la comunicación sea posible?es_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Chasqui No. 114-115

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RFLACSO-CH114_115-36-Serrano.pdf346,9 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons