"Tres visiones del mundo para cuatro generaciones de jóvenes"
Loading...
Date
Authors
Muñoz Carrión, Antonio
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En "Tres visiones del mundo para cuatro generaciones de jóvenes'; Manuel identifica desde una perspectiva socio-histórica el cambio de las mentalidades de los que habían vivido su juventud entre 1960 y 1990. Para el autor, una etapa axiológica es un periodo en el que los jóvenes tienen una representación relativamente estable de su propia condición referente a lo que tienen, a lo que aspiran ya lo que deben hacer para alcanzar los objetivos perseguidos e influir en la marcha de las cosas.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2011-09
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p.159-160
item.page.lugar
item.page.cita
Muñoz Carrion, Antonio. "Tres visiones del mundo para cuatro generaciones de jovenes". (Investigaciones). En Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación. Manuel Martín Serrano y sus aportes a la comunicación, Quito: CIESPAL, (no. 114-115, junio-septiembre 2011): pp.159-160. ISSN: 1390-1079.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

