Los linchamientos en las comunidades indígenas ¿La política perversa de una modernidad marginal?
Loading...
Date
Authors
Guerrero, Andrés
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En los últimos años se suceden una serie de linchamientos en comunidades indígenas en Ecuador. Las comunidades se integran en el espacio mediático y lo utilizan. La violencia deviene un espectáculo público transmitido por la radio y la televisión. Se establece un juego de fuerza con el Estado que desborda el campo de lo político hacia un enfrentamiento perverso que contrapone “un derecho de matar” a las políticas neoliberales de “dejar morir”.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2001-08
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 197-226
item.page.lugar
item.page.cita
Guerrero, Andrés. Los linchamientos en las comunidades indígenas ¿La política perversa de una modernidad marginal? (Análisis). En: Ecuador Debate. Política y Economía, Quito: CAAP, (no. 53, agosto 2001): pp. 197-226. ISSN: 1012-1498
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

