El nuevo gobierno en las relaciones internacionales

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Vega, Gustavo

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito: FES-ILDIS

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Pasó ya la época de la diplomacia del dandismo y el cóctel. La flor en el ojal, el esmoquin y el bombín, amén de condecoraciones vistosas, son ya cuestión del pasado. La sátira de Mario Moreno «Cantinflas» en la obra cinematográfica Su Excelencia fue más que buena y real para tiempos pedantes y rimbombantes que justificaban la fina ironía. Tampoco se vive ya el papel de altos y sofisticados espías en el papel e identidad de los diplomáticos, propios del tiempo de la Guerra Fría. Los diplomáticos de hoy son altamente preparados, políglotas, dueños de una gran cultura universal, trabajadores hormiga, expertos en un amplio diapasón de especialidades y clave en las cumbres mundiales, continentales, oficio de sharpas que permite acuerdos y consensos previos, pues la globalización, la internacionalización y la gama de acciones bilaterales y multilaterales, más los retos de las integraciones y los problemas modernos como el narcotráfico, la migración, la seguridad y el comercio, además de temas clave como la cooperación internacional en materia de becas y capacitación universitarias, por ejemplo, son todas situaciones que presionan a las cancillerías de los países para que formen cuadros del más alto nivel intelectual entre sus miembros del servicio exterior.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 93-97

item.page.lugar

item.page.cita

Vega, Gustavo. El nuevo gobierno en las relaciones internacionales (Propuestas programáticas). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Coyuntura 2007 perspectivas y propuestas. Quito: FES-ILDIS, (no. 04, enero 2007): pp. 93-97. ISSN: 13902571

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By