Matrimonio criollo y violencia conyugal : Cuenca 1750 - 1800

Date

Authors

León G., Catalina

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

El matrimonio criollo fue, en el siglo XVIII, una institución sólida, a pesar de la extendida práctica del adulterio. Esta fortaleza del consorcio, sin embargo, se vio eventualmente conmocionada por las quejas de esposas de toda condición social quienes denunciaban ante los jueces Eclesiásticos la insoportable situación de la relación de pareja. Esta tesis es un análisis del matrimonio y la violencia marital, característicos de la vida cotidiana y práctica social de los segmentos criollos de la sociedad cuencana, puesto que el abordaje de dichos problemas en este ámbito social nos permite emprender el estudio de las relaciones de género y la constitución del matrimonio desde los sectores dominantes, cuyos comportamientos conyugales formalmente debieron ser los más próximos al modelo matrimonial impuesto en el mundo católico por el Concilio de Trento (1545-1563): unión heterosexual indisoluble legitimada por el sacramento, monogámica, exogámica, libertad de elección del cónyuge y publicidad del enlace.

item.page.notes

Keywords

MATRIMONIO, VIOLENCIA, CLASES SOCIALES, MUJERES

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

1996-08

item.page.doi

item.page.other

T/305/L551ma

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

León G., Catalina (1996). Matrimonio criollo y violencia conyugal: Cuenca 1750 - 1800. Maestría en Historia Andina; FLACSO sede Ecuador. Quito 139 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess