El patrimonio cultural en los procesos de descentralización
Loading...
Date
Authors
Arizaga, Dora
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CIUDAD
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Las actuales circunstancias de modernización del estado y los grandes cambios que se están dando a nivel de reformas substanciales en los países latinoamericanos, provocado por la crisis del modelo del estado intervencionista, subvencionador; ejecutor y centralizador, la promoción del cambio apuesta a cambiar su rol, convirtiéndolo más bien en facilitador y promotor del desarrollo, aspectos éstos, que han llevado a que la nueva visión del estado, demande reajustes en las estructuras organizativas y requieran de una modernización en la gestión. Dentro de las propuestas de cambio que se plantean, merece especial atención el tema de la descentralización,
entendida ésta, como una verdadera necesidad de provocar el proceso de devolución o de transferencia desde el gobierno central a los gobiernos locales la autoridad para la toma de decisiones, la ejecución de inversiones, y el manejo de funciones públicas, es decir una verdadera descentralización en el ámbito político, administrativo y fiscal.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 149-155
item.page.lugar
item.page.cita
Arizaga, Dora. El patrimonio cultural en los procesos de descentralización (Cultura urbana). En: Revista Ciudad Alternativa. Pensar en las ciudades. Quito: CIUDAD, (no. 14, III Época, Número especial, 1998-99): pp. 149-155.
