El regionalismo de la educación superior en el proceso de integración regional del MERCOSUR: políticas de coordinación, complementación, convergencia y armonización en las iniciativas de acreditación de la calidad de carreras de grado (1998-2012)
Loading...
Date
Authors
Perrotta, Daniela Vanesa
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo de investigación analiza las peculiaridades de las políticas regionales del MERCOSUR en el área de la educación superior en el marco del proyecto político del acuerdo de integración y su vinculación con el nivel nacional de definición de las políticas públicas. En vistas a alcanzar este objetivo se procede a un estudio de caso: la política de acreditación de la calidad de las titulaciones de grado en el MERCOSUR (1998-2012), que contó con una primera fase de carácter experimental entre los años 2002 y 2006 (Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras de Grado Universitario del MERCOSUR, Bolivia y Chile, MEXA) y devino, a mediados del año 2008 en un sistema permanente (Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias para el reconocimiento regional de la calidad académica de sus respectivas titulaciones en el MERCOSUR y Estados Asociados, ARCU-SUR). A partir de este objetivo general, se dos objetivos son los específicos a dilucidar: primero, estudiar en profundidad la política regional de acreditación de titulaciones de grado del MERCOSUR (del MEXA al ARCU-SUR) para i) discernir con qué proyecto político regional se vincula; ii) identificar y analizar cómo inciden en la forma y el contenido que ésta adquiere a partir de: a) las reglas de juego institucionales del MERCOSUR (nivel regional); b) la situación de asimetría entre los Estados Parte (nivel nacional); c) las tendencias en pos de la internacionalización y regionalización de la educación superior (nivel global); y iii) describir y caracterizar su relación con las políticas domésticas para el sector en vistas a discernir si se trata de coordinación, complementación, convergencia y/o armonización –entre otras posibles formas– de las políticas nacionales con el marco regional. Segundo, realizar una contribución al campo de estudios de la integración regional a partir de elaborar una propuesta analítica para el estudio de las políticas regionales en el MERCOSUR desde una perspectiva comparada que recupere los principales debates teóricos en torno a la integración regional como campo de conocimiento.
item.page.contenido
item.page.tipo
doctoralThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
267 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Perrotta, Daniela Vanesa (2013). El regionalismo de la educación superior en el proceso de integración regional del MERCOSUR: políticas de coordinación, complementación, convergencia y armonización en las iniciativas de acreditación de la calidad de carreras de grado (1998-2012). Tesis de Doctorado. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

