La postergación de la regulación de los derechos de autor en la Argentina : desde la Constitución Nacional de 1853 a la sanción de la ley 11.723 de 1933, la más sagrada de las propiedades sin ley

Date

Authors

Ripp, Héctor Rodolfo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El objetivo de este trabajo es demostrar en forma crítica las causas y motivos que determinaron la ausencia de una legislación sobre derechos de autor en nuestro país desde la sanción de la Constitución de 1853 hasta la Ley de Propiedad Intelectual del año 1933 y para ello se han considerado la siguiente hipótesi: Durante la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX la ausencia de una regulación sobre los derecho de autor en la República Argentina, conforme disponía la cláusula constitucional en el artículo 17, no se debió al desinterés u oscitancia de la dirigencia política, sino a la creencia y consenso general, —tácito y a veces explícito— que consideraba que una ley especial de los derechos de autor, conllevaría un reconocimiento a las obras extranjeras. Tal creencia, sostenida como política pública, consideraba que una regulación especial en la materia conspiraba contra la necesidad de incorporar y circular conocimientos indispensables para el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura que requería nuestra Nación.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis

Date

2013-04-04

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

183 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Vidaurreta, Guillermo Esteban (2013). La postergación de la regulación de los derechos de autor en la Argentina : desde la Constitución Nacional de 1853 a la sanción de la ley 11.723 de 1933, la más sagrada de las propiedades sin ley. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador