Traçados da corrupçâo no Brasil : a enunciaçâo visual em charges políticas
Loading...
Date
Authors
 Maggion, Fabiano 
 Peruzzolo, Adair Caetano 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
A crónica jornalística em forma de desenho é uma das narrativas mais significantes, pelas linguagens que usa e pela forma com que tece discursos sociais. Os eventos retratados nas charges sao ricos esboços dos momentos porque passam as culturas de determinados grupos sociais. Este texto pretende analisar as representaçôes de corrupçâo, no governo brasileiro, estampadas em algumas charges jomalísticas. Para tanto, analisa a charge como um enunciado icônico, portador e produtor de sentidos. Na esteira dessa análise, procura-se ver o modo como aimagem, no caso a charge, é capaz de elaborar temas de caráter jornalístico, tal como a corrupçâo na política. Os aportes teórico-metodológicos foram feitos a partir da Teoria da Imagem e Semiologia dos Discursos Sociais.
La crónica periodística en forma de dibujo es una de las narraciones más significativas, por las lenguajes que hace uso y la forma que teje discursos sociales. Los eventos retratados en los dibujos periodísticos son muy ricos bocetos de los momentos que pasan las culturas de ciertos grupos sociales. En este trabajo se pretende analizar las representaciones de la corrupción, en el gobierno de Brasil, mostradas en algunas caricaturas periodísticas. Para esto, debemos analizar la caricatura como una enunciación icónica, que transporta y produce sentidos. Siguiendo este análisis, tratamos de ver cómo la imagen, en este caso la caricatura periodística, es capaz de desarrollar los temas de carácter periodístico, como la corrupción política. Las contribuciones teóricas y metodológicas se hicieron a partir de la Teoría de la imagen y la Semiología de los discursos sociales.
La crónica periodística en forma de dibujo es una de las narraciones más significativas, por las lenguajes que hace uso y la forma que teje discursos sociales. Los eventos retratados en los dibujos periodísticos son muy ricos bocetos de los momentos que pasan las culturas de ciertos grupos sociales. En este trabajo se pretende analizar las representaciones de la corrupción, en el gobierno de Brasil, mostradas en algunas caricaturas periodísticas. Para esto, debemos analizar la caricatura como una enunciación icónica, que transporta y produce sentidos. Siguiendo este análisis, tratamos de ver cómo la imagen, en este caso la caricatura periodística, es capaz de desarrollar los temas de carácter periodístico, como la corrupción política. Las contribuciones teóricas y metodológicas se hicieron a partir de la Teoría de la imagen y la Semiología de los discursos sociales.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 62-67
item.page.lugar
item.page.cita
Maggion, Fabiano y Peruzzolo, Adair Caetano. Traçados da corrupçâo no Brasil : a enunciaçâo visual em charges políticas (Ensayos). En Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación. Jorge Fernández, Quito : CIESPAL, (no. 118, junio 2012): pp. 62-67. ISSN: 1390-1079.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

