Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/5299| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Linchamiento en México |
| Autor : | Fuentes Díaz, Antonio |
| Fecha de Publicación : | abr-2004 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : CAAP |
| ISSN : | 1012-1498 |
| Cita Sugerida : | Fuentes Díaz, Antonio. Linchamiento en México (Análisis). En: Ecuador Debate. Zonas grises de la descentralización, Quito: CAAP, (no. 61, abril 2004): pp. 259-270. ISSN: 1012-1498 |
| Descriptores / Subjects : | LINCHAMIENTOS JUSTICIA VIOLENCIA SOCIAL ECONOMÍA LYNCHING JUSTICE SOCIAL VIOLENCE ECONOMY MÉXICO |
| Paginación: | p. 259-270 |
| Resumen / Abstract : | Los linchamientos en México expresan diferentes motivos, temporalidades y están posibilitados de manera general por dos momentos: a) por la histórica debilidad del Estado y b) por los procesos desencadenados a partir de la reestructuración económica iniciada en la década de los ochenta. Los linchamientos aparecen como un recurso fatal para controlar parte del desorden que el crimen introduce a la vida de poblaciones que han sufrido sistemáticamente de una escasa impartición de justicia y que han soportado los embates de políticas económicas desfavorables. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/5299 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 061 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-ED61-14-Fuentes.pdf | 4 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


