Entre el ir y venir de los objetos: objetos que nos hablan de la migración. Estudio de caso de migrantes ecuatorianos retornados de España en la zona de Pichincha, Ecuador
Loading...
Date
Authors
Ballesteros Gómez, Karla Gissel
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Flacso sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Para algunos ecuatorianos migrar a España fue una opción después de la dolarización del país, también la esperanza en mejorar su calidad de vida. Ahora, tras la crisis económica de España, muchos regresan, pues ha repercutido en la baja de trabajo para los migrantes económicos. ¿Qué ha pasado con ellos? ¿Qué aspectos de su vida han cambiado? Al cuestionarnos solamente sobre sus remesas podríamos dejar de lado algunos aspectos como la adaptación de algunos elementos a su cotidianidad: los objetos de valor, de uso, afectivos y decorativos; mismos que ahora llenan su hogar. Esta tesina aborda el tema de la cultura material, es decir, objetos inmuebles e inmuebles, como eje en el retorno de algunas familias quiteñas, tras varios años de vivir y trabajar en España. Además, está acompañado de un documental como producto del trabajo de campo: “Lejos de ti” (2011).
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
90 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Ballesteros, K. G. (2012). Entre el ir y venir de los objetos : objetos que nos hablan de la migración. Estudio de caso de migrantes ecuatorianos retornados de España en la zona de Pichincha, Ecuador. (Tesis de Maestría en Antropología Visual y Documental Antropológico). FLACSO Sede Ecuador, Quito.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

